Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

La investigación en danza : Barcelona 2024

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Monográficos de arte ; 11Publisher: València : Ediciones Mahali, octubre de 2024Description: 477 pàgines: fotografies i il·lustracions ; 26 cmContent type:
  • text
Media type:
  • sense mediació
Carrier type:
  • volum
ISBN:
  • 9788412462531
Subject(s):
Contents:
Conté: PRÒLEGS I PONÈNCIA INAUGURAL: Tejiendo nuevos paisajes entre la danza y la investigación / Prólogo de: Dra. Carmen Giménez-Morte, presidenta de la Asociación Española D más I: Danza e Investigación -- Danza 365: sembrant territoris / Prólogo de: Dra. Ester Vendrell Sales, Dra. Mercè Mateu Serra, codirectoras del VIII Congreso Nacional y II Internacional La Investigación en Danza -- Cuerpos disyuntivos, figuras intensivas: otredad, asombro y crítica en la gestualidad de Peeping Tom / Ponencia inaugural de: Dra. Martina Tostiicarelli (Departamento d'Història de l'Art, Universitat de Barcelona)
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Estudios sobre Prácticas Artísticas: La metáfora reticular en Dance de Lucinda Childs. La danza postmoderna sota les mirades de Krauss, Merleau-Ponty i Deleuze / Ponencia de: Dra. Magda Polo Pujadas (Departamento d'Història del Art, Universitat de Barcelona) -- Desconstruint la zooësis tradicional i la dansa a Zoo! i Hacia un sol negro de Joaquín Collado / Comunicación de: Oriol López Esteve -- Homenaje a necrófilas: afecto y material al margen / Comunicación de: Vanessa Vargas -- Una aproximación a In-Presentable (La Casa Encendida, 2003-2012). Un espacio de posibilidad institucional; un festival contra los festivaloide y danza indisciplinada / Comunicación de: Blanca Molina Olmos
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Memoria Cultural do la Danza: Bailarinas andaluzas durante la década moderada; moda política y diplomacia. Manuela Perea y los moderados conservadores, 1841-1867 / Ponencia de: Dra Rocio Plaza Orellana (Universidad de Sevilla / Asociación Española D más I; Danza e Investigación) – La pubicación de libros de "bayle" en Madrid entre 1788 y 1799 / Comunicación de: Inés Turmo Moreno -- Rosa Espert, recuperación de la memoria de una gran bailarina en los teatros barceloneses (1845-1858) / Comunicación de: Dra. Laura Hormigón -- Contribución de las agrupaciones folclóricas a la salvaguarda de la Escuela Bolera/baile bolero. Estudio de caso: Asociación Folclórica Cultural Juan Navarro / Comunicación de: Dra. Luisa Algar Pérez-Castilla -- Áurea de Sarrià, l’ànima que dansa / Ponencia de: Dra. Mariàngela Vilallonga (Universitat de Girona / Fundació Príncep Berfiana / Associació Catalana de Dansa i Recerca)
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Historia y Territorio: Dones silenciades, pedagogies invisibilitzades: pràctiques i genealogies estroncades de la dansa moderna primerenca a Catalunya durant la II República. Anita Wiskeman a Barcelona / Ponencia de: Dra. Ester Vendrell Sales (Institut del Teatre de Barcelona / CRAE (UAB / Associació Catalana de Dansa i Recerca / Grupo de Investigación CreaRedEscena / Asociación Española D más I: Danza e Invetigación) -- Teresina Boronat a l’Europa del 1937 / Comunicación de: Comunicación de: Dr. Albert Fontelles-Ramonet, Dra. Ester Vendrell Sales -- LiceXballet: metodologia d’una recerca per a la recuperació de la memòria en dansa / Comunicación de: Antonio Alberto Gómez Pérez -- Bailarines comunistas: Prácticas anticapitalistas en el contexto de la guerra fría en México / Comunicación de: Amayrani Peralta López
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Filosofía y Danza: Danza y filosofía. La danza como forma de pensamiento / Ponencia de: Dra. Alicia Rodríguez Campi (Institute of the Arts Barcelona, Liverpool John Moores University / Associació Catalana de Dansa i Recerca / Asociación Española D más I: Danza e Investigación) -- Who is a dancer? / Comunicación de: Dra. Mireia Valverde, Dagda Ryan-Valverde -- “El cuerpo es el paisaje más sublime de todos”: una propuesta de cuerpos danzantes en resistencia / Comunicación de: Victoria Tapia Ruiz -- Lo Memorable / Comunicación de: Javier Jesús Hedrosa, Paula Romero Raga.
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Experiencias en la Praxis Artística: El legado de Monika Pagneux: pedagogía y creación / Ponencia de: Dra. Carmina Salvatierra Capdevila (Departament d'Història de l'Art / Universitat de Barcelona) -- Análisis de la teoría de las emociones en la praxis artística, en relación con el corpus teórico del teatro y la danza académica / Comunicación de: Sara Cuyar Fonteboa -- Recorrer en artista-investigadora exiliada el libro Duraciones visuales (1963) de la coreógrafa venezolana Sonia Sanoja / Comunicación de: Zenaida Marín -- Funk i hip-hop: l'entrecreuament entre el fitnes i la dansa urbana a la Catalunya dels noranta / Comunicación de: Guillermo Vidal-Ribas Belil
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Análisis Coreográfico: Reflexiones sobre el análisis coreográfico y la transmisión del repertorio de la danza. Un acercamiento etnobiográfico / Ponencia de: Dra. Carmen Giménez-Morte (Universidad Internacional de La Rioja, Grupo de Investigación MediaArt / Conservatori Superior de Dansa de València Nacho Duato, Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunidad Valenciana, Grupo de Investigación CreaRedEscena / Asociación Española D más I: Danza e Investigación) -- Les funciones d’Eros en la poética de Hans van Manen / Comunicación de: Dr. Jordi Ribot i Thunnisen -- Presencia del New Folk y el folklore estilizado en las compañías de danza española del siglo XXI / Comunicación de: Paula Martínez Tolosa -- L’espai corporal en la notació da dansa / Comunicación del Dr. Agustí Ros i Vilanova –Danzar la mirada. Inventario para imaginar las danzas Abya Yala en Colombia / Comunicación de:Carolina Posada Restrepo
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área De Danza, Salud y Comunidad: Evaluación del programa La Danza s’Apropa para personas mayores que viven en las residencias municipales de Barcelona / Ponencia De: Dra. Susana Pérez Testor (Blanquerna Universitat Ramon Llull, Conservatori Superior de Dansa, Institut del Teatre de Barcelona / Associació Catalana de Dansa i Recerca), Dra. Ana Nieto Guisado (Blanquerna Universitat Ramon Llull), Teresa Pérez Testor (Apropa Cultura), Dr. Jose Morales Aznar (Blanquerna Universitat Ramon Llull), Sonia Gainza Bernal (Apropa Cultura) -- Vint anys des primera promoció d’la Dansa Moviment Teràpia a la península ibérica / Comunicació de: Montserrat Iranzo i Domingo, Beatriz Langa, Olga Villena Fresquet -- Sensibilidad de procesamiento sensorial: revisión narrativa e intervención desde la Danza Movimiento Terapia / Comunicació de: Dra. Rosa-María Rodríguez-Jiménez -- Cuidar al cuidador: un proyecto a través de Danza Movimiento Terapia en contexto hospitalario para aumentar el bienestar / Comunicació de: Sonia Hernando Gimeno, Dr. Youcef Azeli, Carme Porcar Castell, Josefina Casellas Patron, Sandra Valls Artajona -- Viento: una creación coreográfica accesible para bailarines con diversidad funcional / Comunicació de: Virginia Soprano Manzo, Esther Mortes Roselló, Patricia Morán Pascual
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Pedagogía de la Danza y Sociedad: Cos docent: el paper del moviment en els processos d’acompanyament socioeducatiu / Comunicación de: Sandra Jurado Rey -- Danza site-specific y performance con jóvenes en tiempos de COVID-19. Recuperando los vínculos “cuerpo-lugar-comunidad” en los espacios públicos del Raval (Barcelona) / Comunicación de: Dra. Ana Moya Pellitero -- Reflexiones en movimiento: bailarines da danza contemporánea en el proyecto comunitario ¿Ziel:Sicher! / Comunicación de: Alejandra Benet García -- El movimiento como respiro / Comunicación de: Evangelina Esteves Loyato
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Nuevas Propuestas: Signodanza y espiritualidad / Comunicación de: Rakel Rodríguez Ruiz, Seve Calderón Martínez -- Physiodance as a didactic strategy for quality dance education and training: new perspectives / Comunicación de: Dra. María Virginia Marchesano, Lucia Pallonetto, Carmen Palumbo -- Maintaining movement: a phenomenological approach to dance and archive / Comunicación de: Celine Orman
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Pedagogía de la Danza y Música: Danzas percusivas: aproximación a las danzas que se expresan a través de la percusión corporal / Ponencia de: Dra. Silvia Garcías de Ves (Grup d’Investigació Didàctica de les Activitats Físiques per l’Educació, la Cultura i el Benestar (DECUBIAF) de l’Institut Nacional d’Educació Física de Catalunya (INEFC), Universitat de Lleida (UdL) / Associació Catalana de Dansa i Recerca) -- A-tempo: suspensión o desarticulación rítmica en el acompañamiento musical para la clase de danza clásica? / Comunicación de: Dr. Carlos Silva Vega, Anna Navarro Hierro – Estudio sobre la relación del docente y el pianista de danza dentro de las clases de técnica de danza clásica / Comunicación de: Angela Matabuena Suárez -- El détourné sobre la demi-pointe con 1/2 giro de 5ª a 5ª posición; estudio comparativo / Comunicación de: África Hernández Castillo -- Piano para danza española / Comunicación de: Dr. José Luis Chicano Pérez
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Metodologías y Pedagogías de la Danza: Efecto Efecto emocional en las sesiones prácticas Expresión Corporal en alumnado universitario / Comunicación de: Dra. Natalia Monge Gómez, Nahia Idoiaga Mondragón --– Bailando hacia el bienestar. Efecto de un programa de danza creativa de treinta y seis sesiones sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV) en adultos sanos / Comunicación de: Cristina Calvo Estelrich, Dra. Carlota Torrents Martín -- ¿Cómo se investiga? Metodologías utilizadas en las investigaciones de los congresos D más I entre los años 2010 y 2022 / Comunicación de: Dra. Mercè Mateu Serra, Dra. Silvia Garcías de Ves -- Estudio de la implementación de metodologías activas en la actitud del alumnado universitario: una intervención en Expresión Corporal / Comunicación de: Elena Pérez Calzado, Celia Rodríguez-Longobardo, Ana Maria Sousa Leitao, Dr. Javier Gil-Ares, Dr. Javier Coterón -- Innovación y metodologías educativas. Revisión de legislación de las enseñanzas elementales y profesionales de danza / Comunicación de: Miguel Tornero Campos
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de la voz del alumnado: Videodanza: recurs educatiu artístic i intermedial en el grau de mestre/a, menció d'educació física / Comunicación de: Dra. Dolors Cañabate, David Rodríguez, Dra. Karo Kunde, Dr. Jordi Colomer -- Experiencia previa con la danza entre el alumnado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte / Comunicación de: Júlia Serrano Pla, Dra. Pedrona Serra Payeras, Dra. Susanna Soler Prat -- Mujeres Pioneras: análisis de las vivencias en la transmisión del repertorio coreográfico / Comunicación de: Rosmari Vidal Ferrero, Dra. Carmela García García
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Prácticas Creativas: Desarrollo de la creatividad en la danza / Ponencia de: Dra. Carlota Torrents Martín (INEFC Lleida, UdL, Grup de Recerca Sistemes Complexos i Esport / Asociación Actividad Física y Expresión Corporal / Associació Catalana de Dansa i Recerca) -- Cuerpo en acción: videodanza participativa en Kumwenya Eco-School / Comunicación de: Sandra Fernández Blanco -- La danza como nueva estrategia pedagógica en las áreas del ámbito STEM en los centros de educación secundaria / Comunicación de: Ariadna Estivill Pérez -- Aproximaciones a la inteligencia artificial en la creación de danza: la IA como herramienta, títere o colaborador / Comunicación de: Diego A. Marín Bucio -- Danza-redes ¿nuevas formas de identidad? / Comunicación: Isabel Rivera Mateo -- La técnica reléase. Demarcación de una revolución silenciosa / Comunicación de: Rosa Belén Ardid Pérez -- Análisis de la formación en danza del docente de educación general. Estudio exploratorio / Comunicación: Dr. María del Carmen Vera-Esteban, Dra. Elvira Torregrosa-Salcedo, Emma Montesinos-Antón
Conté: PÓSTER CIENTÍFICO: Auto-objetificación en bailarinas en formación: una mirada crítica desde la perspectiva de género en los centros educativos do danza / Póster científico de: Judit Gallart Botella
Conté: COMUNICACIONES ORALES. Área de Exploraciones Artísticas: Propiocepción, espacio entreceptivo y atención de larga exposición en la investigación en danza / Ponencia de: Dra. Laura Vilar (Institut del Teatre de Barcelona / EINA-UAB / Associació Catalana de Dansa i Recerca) -- Frames of movement: a movement analysis method and a transcription proposal / Comunicación de: Nora Sitges-Sardà -- Escenaris digitals per a la dansa: Titanas, un manifiest espacial / Comunicación de: Natsuki -- Narrativa(s) corporeizada(s): entre el decir y el mover de la docente en el aula de danza / Comunicación de: anna roblas pujol
Conté: COMUNICACIÓN PERFORMATIVA: La improvisación del baile flamenco: una perspectiva ampliada / Comunicación performativa de: Juan Carlos Lérida
Conté: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL: La burbuja de Triangulus: construcción interdisciplinaria desde la danza y la pintura / Comunicación audiovisual de: Dra. Ana Lucía Piñán Elizondo, Dra. Carmen Giménez-Morte, Dra. Alicia Gómez-Linares, Dr. Rafael Romero Pineda, Dra. Pamela Martínez Rodríguez
Conté: PONENCIA DE CLAUSURA: La recuperación coreográfica de la Edad de Plata: Lulú fado de Antonia Mercé, la Argentina,y Goyesca de Teresina Boronat / Ponencia de clausura de: Dra. Idoia Murga Castro (Instituto de Historia, CSIC / Asociación Española D más I : Danza e Investigación), Dra. María Cabrera Fructuoso (Instituto de Historia, CSIC), Dra. Irene López Arnaiz (Universidad Complutense Madrid / Asociación Española D más I : Danza e Investigación), Dr. Javier Ramírez Serrano (Instituto de Historia, CSIC / Centro Ciencias Humanas y Sociales, CSIC / Asociación Española D más I), Dr. Rosario Rodríguez Lloréns (Conservatorio Superior de Dansa de València Nacho Duato, ISEAVC / Asociación Española D más I : Danza e Investigación)
Production credits:
  • Comité editoral del congrès Carmen Giménez-Morte, Miriam Martínez Costa, Virginia Soprano Manzo ; codirectores: Ester Vendrell Sales, Mercè Mateu Serra ; organitzat per l' Asociación Española D más I: Danza e Investigación, l'Associació Catalana de Dansa i Recerca ACDR, la Universitat Autònoma de Barcelona, amb la col·laboració del Departament d'Història de l'Art de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona, l'Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya INEFC i l'Institut del Teatre
Holdings
Item type Current library Home library Call number Status Date due Barcode Course reserves
Bibliografia docent Biblioteca Barcelona Biblioteca Barcelona BCN Lliure Accés 793 INV (Browse shelf(Opens below)) Available 1900089055

Psicologia del desenvolupament

Inclou referències bibliogràfiques

Recull de ponències i presentacions del VIII Congreso Nacional y V Internacional La Investigación en Danza a Barcelona del 22 al 24 de novembre de 2024

Comité editoral del congrès Carmen Giménez-Morte, Miriam Martínez Costa, Virginia Soprano Manzo ; codirectores: Ester Vendrell Sales, Mercè Mateu Serra ; organitzat per l' Asociación Española D más I: Danza e Investigación, l'Associació Catalana de Dansa i Recerca ACDR, la Universitat Autònoma de Barcelona, amb la col·laboració del Departament d'Història de l'Art de la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Barcelona, l'Institut Nacional d'Educació Física de Catalunya INEFC i l'Institut del Teatre

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha