Amazon cover image
Image from Amazon.com

Campo francés / Max Aub ; del prólogo: Carmen Varcárcel

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Biblioteca aubianaPublisher: Madrid ; Granada : Cuadernos de Vigía, [2024]Edition: Primera ediciónDescription: 311 pàgines : il·lustracions ; 18 cmContent type:
  • text
Media type:
  • sense mediació
Carrier type:
  • volum
ISBN:
  • 9788412654073
Related works:
  • Contingut en (obra): Aub, Max, 1903-1972. Laberinto mágico
Subject(s): Summary: "Aparecida en París en 1965, Campo francés es la cuarta entrega de El laberinto mágico, donde Max Aub abarca desde todos los planos, ángulos, perspectivas y significados posibles, el origen, estallido, desarrollo y consecuencias de lo que él llamó la Gran Guerra Civil española.Obra fronteriza, híbrida, a caballo entre el teatro y el cine, entre el drama y el guion cinematográfico, Campo francés es una novela para ser vista, que salta de las tablas a la pantalla, de la escritura a la representación, encadenando fotogramas de la memoria del horror. La forma misma del libro, próxima a la cinematográfica, exigía «una fácil y gran ilustración fotográfica»; por ello, incorporó la reproducción de fotografías de la prensa francesa de la época -L'Illustration, Match- y los sobrecogedores grabados de Josep Bartolí.
Holdings
Item type Current library Home library Call number Status Date due Barcode
Llibre Biblioteca Barcelona Biblioteca Barcelona BCN Lliure Accés 860 AUB cam (Browse shelf(Opens below)) Available 1900088557

"Aparecida en París en 1965, Campo francés es la cuarta entrega de El laberinto mágico, donde Max Aub abarca desde todos los planos, ángulos, perspectivas y significados posibles, el origen, estallido, desarrollo y consecuencias de lo que él llamó la Gran Guerra Civil española.Obra fronteriza, híbrida, a caballo entre el teatro y el cine, entre el drama y el guion cinematográfico, Campo francés es una novela para ser vista, que salta de las tablas a la pantalla, de la escritura a la representación, encadenando fotogramas de la memoria del horror. La forma misma del libro, próxima a la cinematográfica, exigía «una fácil y gran ilustración fotográfica»; por ello, incorporó la reproducción de fotografías de la prensa francesa de la época -L'Illustration, Match- y los sobrecogedores grabados de Josep Bartolí.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha