Living memory : creación artística colaborativa : cine-arte visual-espectáculo en vivo / coordinación de la edición Thomas Louvat ; traducciones Pierre Franchi, Marie Laure Gueguen, Martin Pachy, Nathalie Voss, Antonin Charret, Thomas Louvat, Amelia Bautista, Tommaso Adami
Material type:
- text
- sense mediació
- volum
- Living memory. Castellà
- També disponible la versió en línia i també en anglès
Item type | Current library | Home library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Llibre | Biblioteca Barcelona | Biblioteca Barcelona BCN Lliure Accés | 792.06 LIV (Browse shelf(Opens below)) | Novetat | 1900088774 |
Bibliografia, pàgines125-127
"LIVING MEMORY es el resultado del proyecto In Living Memory iniciado por Lieux Fictifs en 2014 con el apoyo del programa Erasmus+ de la Unión europea. Esta iniciativa reúne diferentes socios como entidades artísticas, universidades y centros archivos de imágenes de diferentes países : Francia, España, Italia, Noruega y Eslovaquia. Este proyecto se inscribe en los intercambios continuos desarrollados durante diversos años entre estos socios, que tienen como elemento común el trabajo sobre el concepto de frontera (fronteras entre personas detenidas, las de dentro, y las personas libres, las de fuera).En el marco de este programa, se han llevado a cabo procesos de creación artística colectiva a partir de imágenes de archivo de orígenes y naturalezas diversas (archivos televisivos, cinematográficos y amateurs) con grupos de participantes creados según una lógica de mixtura social, generacional y cultural. La construcción de un diálogo entre estas personas ha sido básica para los procesos de creación llevados a cabo.Este libro resume estos experimentos artísticos y sus impactos en los participantes. Explica los diferentes métodos y reflexiones desarrollados por los artistas, archivistas e investigadores que han llevado a cabo el proyecto. Apoyándose en los procesos de creación pluridisciplinar y las obras resultantes, estos textos quieren poner de manifiesto el enorme poder y energía de la imagen de archivo durante el encuentro entre los diferentes grupos. También se destacan las posibilidades de apropiación individual y colectiva de estas imágenes a través de la transformación en cine, artes visuales o espectáculo. El archivo impulsa un movimiento, abre perspectivas de desplazamiento, hace emerger campos de innovación artística y social. Estas imágenes alimentan e interrogan lo que nos une. Permiten reunir en un mismo proyecto de creación personas de dentro y de fuera para que compartan una memoria viva (living memory)" -- Contracoberta
També disponible la versió en línia i també en anglès
There are no comments on this title.