Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

El Teatro en prosa de Valle-Inclán : 1899-1914 / Jean-Marie Lavaud

By: Material type: TextTextSeries: Universitas (PPU (Firma)) ; 24 | Universitas (PPU (Firma)). LiteraturaPublication details: Barcelona : PPU, 1992Description: 668 p. ; 22 cmISBN:
  • 8476651856
Subject(s): Summary: " La abundacia de artículos y libros aparecidos en homenaje a Valle Inclán supone muchas veces una valiosa aportación al estudio de la obra de don Ramón pero poco aclara la primera creación teatral valleinclaniana, su arraigo en la tierra natal y la evolución ideológica del autor. Este es el objetivo del presente volumen. Primero, el rastreo de la prensa tanto nacional como gallega en sus periódicos y revistas permitió encontrar gran parte de cuanto Valle-Inclán publicó y resulta ser muchas veces ante-textos de obras como, por ejemplo, la Comedias bárbaras; así apareció un folletín titulado Águila de blasón badate distinto a la obra editada. Luego, el conocimiento de que Valle-Inclán modificaba sus textos cada vez que los volvía a editar fue motivo para buscar u tabajar sólo con primeras ediciones, que siempre son las citadas-. El métoto genético permite que hoy aparezca al lector un Valle-Inclán algo distinto del acostumbrado. Por fin, estudiar los problemas soscioeconómicos a través de fuentes, datos, estadísticas de la època en que Valle Inclán sitúa sus obras gallegas permite mostrar que el autor de las dos primeras Comedias bárbaras y de El Embrujado teine una visón de Galicia reducida a la decadencia de la noblez rural, desapareciendo fenómenos tan importantes como el caciquismo y las Agrarias. Estas consideraciones, entre otras, permiten apreciar mejor el compromiso ideologico de Valle- Inclán en estos momentos. Con ese libro, por primera vez, se pueden considerar todas las facetas de la creación valleinclaniana en los pirmeros años de su producción tetral" -- Contracoberta

Bibliografia. Índex

" La abundacia de artículos y libros aparecidos en homenaje a Valle Inclán supone muchas veces una valiosa aportación al estudio de la obra de don Ramón pero poco aclara la primera creación teatral valleinclaniana, su arraigo en la tierra natal y la evolución ideológica del autor. Este es el objetivo del presente volumen. Primero, el rastreo de la prensa tanto nacional como gallega en sus periódicos y revistas permitió encontrar gran parte de cuanto Valle-Inclán publicó y resulta ser muchas veces ante-textos de obras como, por ejemplo, la Comedias bárbaras; así apareció un folletín titulado Águila de blasón badate distinto a la obra editada. Luego, el conocimiento de que Valle-Inclán modificaba sus textos cada vez que los volvía a editar fue motivo para buscar u tabajar sólo con primeras ediciones, que siempre son las citadas-. El métoto genético permite que hoy aparezca al lector un Valle-Inclán algo distinto del acostumbrado. Por fin, estudiar los problemas soscioeconómicos a través de fuentes, datos, estadísticas de la època en que Valle Inclán sitúa sus obras gallegas permite mostrar que el autor de las dos primeras Comedias bárbaras y de El Embrujado teine una visón de Galicia reducida a la decadencia de la noblez rural, desapareciendo fenómenos tan importantes como el caciquismo y las Agrarias. Estas consideraciones, entre otras, permiten apreciar mejor el compromiso ideologico de Valle- Inclán en estos momentos. Con ese libro, por primera vez, se pueden considerar todas las facetas de la creación valleinclaniana en los pirmeros años de su producción tetral" -- Contracoberta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha