Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Teatro de resistencia : Lauro Olmo, Pilar Enciso

Material type: TextTextPublisher: Madrid : Centro de documentación de las Artes Escénicas y de la Música, 2025Description: 309 pàgines : il·lustracions ; 22 x 22 cmContent type:
  • text
Media type:
  • sense mediació
Carrier type:
  • volum
ISBN:
  • 9788490415351
  • 8490415358
Other title: Lauro Olmo, Pilar EncisoOther title:
  • Lauro Olmo, Pilar Enciso
Subject(s):
Contents:
Conté: Presentación, por Paz Santa Cecilia (Directora General del INAEM) -- Un legado que nos interpela, por Marina Bollaín (Directora del CDAEM). ESTUDIOS: Lauro Olmo, Pilar Enciso: teatro y vida «de cara al pueblo» / MARTA OLIVAS FUENTES -- Retratos de mujeres en la dramaturgia de Lauro Olmo: lo documental como denuncia profeminista / MIRIAM GARCÍA VILLALBA -- El teatro para público infantil de Lauro Olmo y Pilar Enciso / EVA ELENA LIEGO OJALVO -- Los espacios urbanos en el teatro de Lauro Olmo / CERSTIN BAUER-FUNKE -- Lauro Olmo, Felipe M. Lorda Alaiz y La camisa en Holanda / ANTONIO FERNÁNDEZ INSUELA -- El fondo del dramaturgo Lauro Olmo en el CDAEM: un mundo lleno de posibilidades para la investigación / ÁLVARO PAJARES, MIGUEL ÁNGEL HERMIDA Y MAR GÓMEZ. CARTA AUTOBIOGRÁFICA : Lauro y Pilar en la memoria / ÁNGEL BERENGUER -- Esta edición / BERTA MUÑOZ, ÁLVARO PAJARES Y MIGUEL ÁNGEL HERMIDA -- Carta autobiográfica / LAURO OLMO. SELECCIÓN DE POEMAS DE LAURO OLMO / EDICIÓN DE ADELAIDO MÉNDEZ MOYA. BIBLIOGRAFÍA
Summary: "Eran las 11:30 del 11 de febrero de 1972. Tras cuatro años de protestas, un año viviendo sitiados por las ruinas de los edificios colindantes, denuncias al Ayuntamiento y movilizaciones vecinales, Pilar Enciso y Lauro Olmo se veían obligados a abandonar la que había sido su casa durante décadas. En último intento por evitar el desahucio, habían pintado de rojigualda la puerta de la casa para apelar al Decreto de 11 de octubre de 1945 que impedía deshonrar la bandera nacional al mancillarla o pisarla. Este gesto de dignidad y resistencia caló hondo en la memoria popular. El recuerdo de aquellos escritores sitiados que habían desafiado a toda autoridad para evitar que sobre su hogar se levantasen unos grandes almacenes cobró tintes casi épicos.Esta "Numancia de las inmobiliarias" fue, quizá, la "presentación en sociedad" de Pilar y Lauro para el conjunto del país, especialmente para aquellos ciudadanos alijados de los patios de butacas: esa batalla por la dignidad de un barrio manifestaba la integridad de ambos, incluso en las circunstancias más adversas, y representaba el compromiso del intelectual consigo mismo, pero también con el entorno. Sin embargo, para los aficionados al teatro y las gentes de la cultura que tan bien los conocían, aquello no representaba más que un ejercicio de coherencia con la trayectoria de profunda conciencia cívica que ambos habían demostrado sobre las tablas, muy especialmente, desde 1962, fecha del estreno de 'La camisa'. (Marta Olivas Fuentes)." -- Contracoberta
Holdings
Item type Current library Home library Call number Status Date due Barcode
Llibre Biblioteca Barcelona Biblioteca Barcelona BCN Lliure Accés 860 (olm) TEA (Browse shelf(Opens below)) Available 1900089305

"Eran las 11:30 del 11 de febrero de 1972. Tras cuatro años de protestas, un año viviendo sitiados por las ruinas de los edificios colindantes, denuncias al Ayuntamiento y movilizaciones vecinales, Pilar Enciso y Lauro Olmo se veían obligados a abandonar la que había sido su casa durante décadas. En último intento por evitar el desahucio, habían pintado de rojigualda la puerta de la casa para apelar al Decreto de 11 de octubre de 1945 que impedía deshonrar la bandera nacional al mancillarla o pisarla. Este gesto de dignidad y resistencia caló hondo en la memoria popular. El recuerdo de aquellos escritores sitiados que habían desafiado a toda autoridad para evitar que sobre su hogar se levantasen unos grandes almacenes cobró tintes casi épicos.Esta "Numancia de las inmobiliarias" fue, quizá, la "presentación en sociedad" de Pilar y Lauro para el conjunto del país, especialmente para aquellos ciudadanos alijados de los patios de butacas: esa batalla por la dignidad de un barrio manifestaba la integridad de ambos, incluso en las circunstancias más adversas, y representaba el compromiso del intelectual consigo mismo, pero también con el entorno. Sin embargo, para los aficionados al teatro y las gentes de la cultura que tan bien los conocían, aquello no representaba más que un ejercicio de coherencia con la trayectoria de profunda conciencia cívica que ambos habían demostrado sobre las tablas, muy especialmente, desde 1962, fecha del estreno de 'La camisa'. (Marta Olivas Fuentes)." -- Contracoberta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha