000 | 01900nam a2200325 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 991061426352206706 | ||
003 | ES-BaIT | ||
005 | 20250707141300.0 | ||
008 | 250627e202501 sp 000 d spa|c | ||
017 |
_aDL M 1895-2025 _bOficina DL de Madrid |
||
020 | _a9788417481810 | ||
040 |
_aES-BaIT _bcat _erda _cES-BaIT |
||
080 | _a860-2"20" | ||
080 |
_a821.134.2-2 _x"20" _22004 |
||
100 | 1 |
_aMuñoz Hidalgo, Manuel _eautor _935519 |
|
245 | 1 | 0 |
_aQuevedo, la palabra y el muro / _cManuel Muñoz Hidalgo |
264 | 1 |
_aMadrid : _bEdiciones Irreverentes, _cenero de 2025 |
|
300 |
_a175 pàgines ; _c22 cm |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asense mediació _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolum _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 1 |
_aTeatro ; _v145 |
|
500 | _aP25: D9, H16 en P10: D2, H8 | ||
520 | _a"En Quevedo, la palabra y el muro encontramos a un Francisco de Quevedo de luces, que fueron muchas, y también sombras, que sobrevivió al desprecio y al olvido. En su época fue considerado un genio que manejaba con excelencia las palabras y un catedrático de vicios y proto–diablo entre los hombres. Con Quevedo no cabían las medias tintas, o se le admiraba o se le odiaba, y Manuel Muñoz Hidalgo lo muestra con maestría. Aún hoy, la obra de Quevedo sigue trascendiendo y se le considera uno de los poetas más sorprendentes, contradictorios y difíciles de entender, por lo que el autor nos muestra las dos caras de su vida: el enamorado y el enamoradizo, el crítico implacable y el hombre sujeto a la voluntad de los poderosos, el poeta y el hombre vulgar, creando así un retrato vivo y lleno de energía del autor y de la España de la época." -- Contracoberta | ||
600 | 1 | 4 |
_aQuevedo, Francisco de, _d1580-1645 _vTextos dramàtics _999794 |
830 | 0 |
_aTeatro (Ediciones Irreverentes) _v145 _9131367 |
|
908 | _aCDMAE | ||
940 | _aCVA7 | ||
942 |
_2udc _c1 |
||
999 |
_c136341 _d136341 |