000 | 02048nam a2200361 i 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 991061279514806706 | ||
003 | ES-BaIT | ||
005 | 20250407150840.0 | ||
008 | 250206s202403 sp |||| |||| 0|0 d spa|c | ||
017 |
_aDL M 21262-2024 _bOficina DL Madrid |
||
020 | _a9788412654073 | ||
040 |
_aES-BaIT _bcat _erda _cES-BaIT |
||
043 | _ae-sp--- | ||
080 | _a860-2"19" | ||
080 |
_a821.134.2-2 _x"19" _22004 |
||
100 | 1 |
_aAub, Max, _d1903-1972 _eautor _95835 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCampo francés / _cMax Aub ; del prólogo: Carmen Varcárcel |
250 | _aPrimera edición | ||
264 | 1 |
_aMadrid ; _aGranada : _bCuadernos de Vigía, _c[2024] |
|
300 |
_a311 pàgines : _bil·lustracions ; _c18 cm |
||
336 |
_atext _btxt _2rdacontent |
||
337 |
_asense mediació _bn _2rdamedia |
||
338 |
_avolum _bnc _2rdacarrier |
||
490 | 1 | _aBiblioteca Aubiana | |
520 | _a"Aparecida en París en 1965, Campo francés es la cuarta entrega de El laberinto mágico, donde Max Aub abarca desde todos los planos, ángulos, perspectivas y significados posibles, el origen, estallido, desarrollo y consecuencias de lo que él llamó la Gran Guerra Civil española.Obra fronteriza, híbrida, a caballo entre el teatro y el cine, entre el drama y el guion cinematográfico, Campo francés es una novela para ser vista, que salta de las tablas a la pantalla, de la escritura a la representación, encadenando fotogramas de la memoria del horror. La forma misma del libro, próxima a la cinematográfica, exigía «una fácil y gran ilustración fotográfica»; por ello, incorporó la reproducción de fotografías de la prensa francesa de la época -L'Illustration, Match- y los sobrecogedores grabados de Josep Bartolí. | ||
651 | 4 |
_aEspanya _xHistòria _y1936-1939, Guerra Civil _vTextos dramàtics _958109 |
|
700 | 1 |
_iContingut en (obra): _aAub, Max, _d1903-1972. _tLaberinto mágico _9165562 |
|
700 | 1 |
_aVarcárcel, Carmen _eescriptor d'un pròleg _9165563 |
|
830 | 0 |
_aBiblioteca aubiana _9165564 |
|
908 | _aCDMAE | ||
940 | _aCVA2 | ||
942 |
_2udc _c1 |
||
999 |
_c136022 _d136022 |