000 01654nam a2200313 i 4500
001 991061272613806706
003 ES-BaIT
005 20250326143156.0
008 250124s2024 sp a o000 d spa c
020 _a9788416503568
040 _aES-BaIT
_bcat
_erda
_cES-BaIT
080 _a860-2"20"
100 1 _aCaballero, Ernesto,
_d1957-
_eautor
_910625
245 1 3 _aLa Gramática :
_b(vida de un sujeto femenino) /
_cErnesto Caballero
250 _a1a edición
264 1 _aMadrid :
_bBolchiro
_c2024
300 _a69 pàgines :
_bretrat ;
_c21 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _asense mediació
_bn
_2rdamedia
338 _avolum
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aTeatro
500 _aP2: D1, H1
500 _aEstrena 2024-10-18 Teatro Principal (Zamora), direcció Ernesto Caballero
520 _a"La protagonista de esta comedia adquiere de golpe y porrazo una insólita facultad: habla con una rica y erudita sintaxis tras sufrir un accidente. A partir de ahí Ernesto Caballero alumbra un personaje fascinante, un vigilante del lenguaje que en su celo por la perfecta expresión corrige obsesivamente el habla de todos los que le rodean. Todo ello da lugar a situaciones cómicas e hilarantes, a la vez que anima la reflexión sobre el uso actual que hacemos de nuestra lengua.La gramática, como dice su autor, “tiene algo de parábola distópica y mucho de comedia vitriólica sobre los límites del lenguaje, esos mismos que, según Wittgenstein, coinciden con los límites de nuestro mundo”." -- Contracoberta
830 0 _aTeatro (Bolchiro)
_9165367
908 _aCDMAE
940 _aCVA2
942 _2udc
_c1
999 _c135947
_d135947