000 02133nam a22003614i 4500
001 991061272613906706
003 ES-BaIT
005 20250409145141.0
008 250124e2024 sp |||| |||| ||| d spa|c
017 _aDL SG 93-2024
_bOficina DL Segovia
020 _a9788418782497
040 _aES-BaIT
_bcat
_erda
_cES-BaIT
080 _a860-2"20"
100 1 _aMayorga, Juan,
_d1965-
_eautor
_932895
245 1 3 _aLa Colección /
_cJuan Mayorga ; con un ensayo de Juan Pimentel
250 _aPrimera edición
264 1 _aSegovia :
_bEdiciones La Uña Rota,
_cmayo de 2024
300 _a100 pàgines ;
_c18 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _asense mediació
_bn
_2rdamedia
338 _avolum
_bnc
_2rdacarrier
490 1 _aColección Libros robados
500 _aContè: Especulaciones sobre la colección / Juan Pimentel
500 _aP4: D2, H2
500 _aEstrena 2024-03-14 Teatro de la Abadía (Madrid), direcció Juan Mayorga
520 _a"«Nadie muere tan pobre que no deje algo tras de sí», dice Pascal. Benjamin comenta: «Lo que vale también para los recuerdos ‒ aunque estos no siempre encuentren un heredero». Cualquiera puede preguntarse alguna vez: ¿encontrarán mis cosas y mis recuerdos un heredero? Para Héctor y Berna, al final de sus vidas, esa es una pregunta urgente y esencial. ¿Qué va a ser de su colección, a la que lo han sacrificado todo y que conciben como un grito contra este tiempo, como un arca que, en un diluvio de ruido, contenga lo que ha sido la humanidad y lo que podría haber sido? Esta noche, Berna y Héctor han convocado a la joven Susana para examinarla e instruirla. Los acompaña un cuarto personaje, Carlos, quizá examinador, acaso examinado, tal vez parte de la colección. La colección es un cuento sobre el amor, la muerte y la memoria." -- Contracoberta
650 4 _aCol·leccionistes i col·leccions
_xTextos dramàtics
_9165361
700 1 _aPimentel, Juan,
_d1962-
_eescriptor de contingut textual suplementari
_9128718
830 0 _aColección Libros robados
_997177
908 _aCDMAE
940 _aCVA2
942 _2udc
_c1
999 _c135944
_d135944