000 02084nam a2200385 i 4500
001 991061300301406706
003 ES-BaIT
005 20250331135048.0
008 250120e201404 spc 000 d spa|
017 _aDL M 6558-2014
_bBiblioteca de Catalunya
020 _a9788424926397
040 _aES-BaIT
_bcat
_erda
_cES-BaIT
041 1 _aspa
_hgrc
080 _a875-2"-04"
080 _a821.14-2
_x"-04"
_22004
100 0 _aSòfocles,
_daproximadament 496 aC-406 aC
_eautor
_966725
240 1 0 _aÈdip rei.
_lCastellà
_9165162
245 1 0 _aEdipo Rey/
_cSófocles ; prólogo de María Rosa Lida ; traducción de Assela Alamillo
250 _aPrimera edición en esta colección
264 1 _a[Barcelona] :
_bGredos,
_cabril de 2014
300 _a158 pàgines ;
_c22 cm
336 _atext
_btxt
_2rdacontent
337 _asense mediació
_bn
_2rdamedia
338 _avolum
_bnc
_2rdacarrier
490 0 _aTextos clásicos
500 _aReimpressions: 2024
500 _aAl verso de la portada: RBA-Gredos; "Volumen original: Biblioteca clásica Gredos, 40"
520 _a"Considerada por Aristóteles como la más perfecta de las tragedias griegas en muchos aspectos, Edipo Rey de Sófocles (c. 496-406 a.C. ) es un drama de revelación que propone la búsqueda de lo que se esconde tras las apariencias, la indagación en la esencia de lo que uno es. La peste y una larga epidemia asolan Tebas. Tras la consulta al oráculo de Delfos, Edipo entenderá que el remedio a ese mal exige vengar la muerte del anterior monarca, Layo. Con un manejo magistral de la ironía trágica, el gran dramaturgo griego nos ofrece el paulatino desvelamiento de los detalles del ascenso del protagonista al trono, así como el descubrimiento final de su condición de parricida y esposo de la viuda de su padre, su propia madre." -- Web editorial
700 1 _aLida de Malkiel, María Rosa
_eescriptor d'un pròleg
_929329
700 1 _aAlamillo, Assela
_etraductor
_9160703
830 0 _aTextos clásicos (Gredos)
_9159780
908 _aCDMAE
940 _aCDMAE
942 _2udc
_c1
999 _c135870
_d135870