Componer el plural : escena, cuerpo, política / Victoria Pérez Royo, Diego Agulló (eds.) ; Santiago Alba Rico ... [et al.] - [Barcelona] : Mercat de les Flors : Institut del Teatre : Polígrafa, 2016 - 340 p. : il. ; 21 cm - Cdl, Cuerpo de letra : danza y pensamiento ; 6 . - Cdl, Cos de lletra. Castellà ; 6 .

Referències bibliogràfiques

Conté: Componer el plural. Una introducción / Victoria Pérez Royo -- Nosotros: marcos para instituir el plural / José A. Sánchez -- Composición en tiempo real. Entrevista a Cláudia Dias / Victoria Pérez Royo y Diego Agulló -- Coreografías de la protesta / Susan L. Foster -- La carne y el tiempo (Lecciones del aburrimiento) / Santiago Alba Rico -- Seis cuadros coreográficos / Itxaso Corral -- La disolució de las masas en los movimientos sociales de última generación / Manuel Delgado -- Ministerio de Asuntos del Movimiento / Amanda Piña y María José Cifuentes -- ¿Y Si dejamos de ser (artistas)? Paz Rojo, David Pérez, Fernando Quesada y Paulina Chamorro -- La asamblea y el campamento. Sobre la autoorganización de lo común / Amador Fernández- Savater -- Compañeros, telépatas y otros dobles / Alice Chauchat -- Una acción llamada Línea: encuentros con el encuentro / Eleonora Fabiaro -- Alteridad como estado de creación / Christine Greiner

"Componer el plural es un ejercicio; pero no es un ejercicio gramatical, sino un entrenamiento práctico, vital, corporal y político de configurar un nosotros. Implica disponer el cuerpo en una tensión entre dos fuerzas: la del componer (juntar, reunir) y la del plural (diferenciar, distinguir) y, con ello, pensar y practicar el nosotros entre lo que nos une y los que nos separa, entre la confluencia y la dispersión, entre la cristalización y la disolución. Los textos de este libro investigan algunos modos de componer el plural que han proliferado en los últimos años tanto en los movimientos ciudadanos recientes, como en una buena parte de las artes escénicas contemporánea. En estos contextos se ha experimentado de manera intensa con lo que mueve nuestros cuerpos y lo que fomenta nuestra capacidad de acción; con las complejas dinámicas del nosotros, tales como los problemas en la toma horizontal de decisiones, o el difícil equilibrio entre la voluntad de hegemonía y a la par de mantenerse en movimiento; con la propuesta de estados de encuentro radicales y de apertura a la alteridad y a la aventura; en definitiva, con la necesidad de ensayar nuevas formas de democracia y de recuperar al menos parte del espacio público y político perdidos". -- Contracoberta


Reproducció digital disponible a RedIT

9788434313637

2904584


Art--Aspectes socials
Artistes--Aspectes socials
Arts de l'espectacle--Aspectes socials
Cinestèsia
Moviments socials
Performance (Art)
Teatre--Teoria i estètica

792.01