Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Memorial y danza / Francisco Cortegoso ; traducción de Gonzalo Hermo

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Galician Series: Ultramarinos ; 12Publisher: Barcelona : Ultramarinos, noviembre de 2020Edition: Primera ediciónDescription: 64 pàgines ; 21 cmContent type:
  • text
Media type:
  • sense mediació
Carrier type:
  • volum
ISBN:
  • 9788412260212
Uniform titles:
  • Memorial e danza. Castellà
Subject(s):
Contents:
Inclou: Francisco Cortegoso o la política de la sirena / María do Cebreiro -- En el corazón de Europa / Claudio Pato
Summary: "La muerte de Francisco Cortegoso (1985-2016), el mismo día que se publicaba su libro Suicidas, fue un duro golpe para la literatura gallega, tanto por lo que había supuesto su aparición en el panorama de las letras gallegas como por la marcada tristeza personal que produjo su pérdida. Hoy traducimos por primera vez al castellano Memorial y danza, debut poético del autor, y lo hacemos con el ánimo grave y delicado con que este, llevado por la escritura silenciosa de lo epigráfico —«Allí donde la lengua pierde lugar / y así la materia se expande por completo»—, daba pie al crecimiento de la dalia y la caléndula, flores dilatadas en la veta de la piedra, breves, firmes al examen del pensamiento, inesperados frutos a punto de estallarle en la boca al lector. «Creo que sólo un poeta tan poderoso como Francisco Cortegoso consigue realmente que el caballo negro y el blanco, por decirlo de acuerdo con la metáfora de Platón, no hagan que el carro se descontrole completamente; pues consigue equilibrar ese pulso y esa tensión entre, por un lado, la dimensión memorial de su palabra, lo pétreo, aquello más vinculado a lo escultórico, a lo memorial —lo memorial como emplazamiento físico de la experiencia humana— y, por otro lado, la danza, en tanto que cualidad performativa o rítmica de la palabra. Y esos dos movimientos, que en un poeta menos potente que él podrían hacer que el caballo se encabritase, Fran Cortegoso de verdad consigue que se crucen maravillosamente.» María do Cebreiro «Cuando me dio a leer sus primeros poemas, en 2008, para un monográfico de Revista das Letras, me di cuenta de que estaba ante un poeta en estado de flotación singularizada, con unos versos que no tenían nada que ver con lo que estaban escribiendo sus contemporáneos.» Antón Lopo" -- Contracoberta
Holdings
Item type Current library Home library Call number Status Date due Barcode
Llibre Biblioteca Barcelona Biblioteca Barcelona BCN Lliure Accés 82-1 COR mem (Browse shelf(Opens below)) Available 1900085929
Browsing Biblioteca Barcelona shelves, Shelving location: BCN Lliure Accés Close shelf browser (Hides shelf browser)
82-1 COHE com Comparemos mitologías / 82-1 COM pos Postals de l'Escala / 82-1 CON en En esta casa / 82-1 COR mem Memorial y danza / 82-1 DAN div La divina comèdia / 82-1 DAN div La divina comèdia / 82-1 DAN div La divina comèdia /

Títol original: Memorial e danza

"La muerte de Francisco Cortegoso (1985-2016), el mismo día que se publicaba su libro Suicidas, fue un duro golpe para la literatura gallega, tanto por lo que había supuesto su aparición en el panorama de las letras gallegas como por la marcada tristeza personal que produjo su pérdida. Hoy traducimos por primera vez al castellano Memorial y danza, debut poético del autor, y lo hacemos con el ánimo grave y delicado con que este, llevado por la escritura silenciosa de lo epigráfico —«Allí donde la lengua pierde lugar / y así la materia se expande por completo»—, daba pie al crecimiento de la dalia y la caléndula, flores dilatadas en la veta de la piedra, breves, firmes al examen del pensamiento, inesperados frutos a punto de estallarle en la boca al lector.

«Creo que sólo un poeta tan poderoso como Francisco Cortegoso consigue realmente que el caballo negro y el blanco, por decirlo de acuerdo con la metáfora de Platón, no hagan que el carro se descontrole completamente; pues consigue equilibrar ese pulso y esa tensión entre, por un lado, la dimensión memorial de su palabra, lo pétreo, aquello más vinculado a lo escultórico, a lo memorial —lo memorial como emplazamiento físico de la experiencia humana— y, por otro lado, la danza, en tanto que cualidad performativa o rítmica de la palabra. Y esos dos movimientos, que en un poeta menos potente que él podrían hacer que el caballo se encabritase, Fran Cortegoso de verdad consigue que se crucen maravillosamente.»

María do Cebreiro

«Cuando me dio a leer sus primeros poemas, en 2008, para un monográfico de Revista das Letras, me di cuenta de que estaba ante un poeta en estado de flotación singularizada, con unos versos que no tenían nada que ver con lo que estaban escribiendo sus contemporáneos.»

Antón Lopo" -- Contracoberta

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image

Powered by Koha