Nuevos vectores del xenofeminismo /

Nuevos vectores del xenofeminismo / Laboria Cuboniks ; compilación, edición y traducción de Toni Navarro y Federico Fernández Giordano - Primera edición - 253 pàgines ; 22 cm - Colección Symbiontes . - Symbiontes .

Inclou referències bibliogràfiques

Conté: Introducción: nuevos vectores del xenofeminismo -- Diann Bauer (1. Alienación, libertad y el «cómo» sintético -- 2. Xenotemporalidad -- 3. Protocolos para la transición de fase) -- Patricia Reed (1. El concepto de lo «humano» y la episteme -- 2. Solidaridad sin semejanza -- 3. Xenofilia y desnaturalización computacional) -- Helen Hester (1. Sapiencia + cuidado: razón y responsabilidad en la política posthumana -- 2. Técnicamente hembra: mujeres, máquinas e hiperempleo -- 3. El género es una tecnología de trabajo) -- Amy Ireland (1. Xenopoética -- 2. El feminismo entre los peces y la IA futura -- 3. El alien interior) -- Katrina Burch (1. Xenoescucha -- 2. Gestos eróticos de abstracción -- 3. la voluntad como auto-transformación) -- Lucca Fraser (1. Seminario XF posmortem -- 2. Formas superiores de corrupción -- 3. Los feminismos del futuro hoy (entrevista))

"Las seis integrantes de Laboria Cuboniks son reunidas por primera vez en un mismo volumen que ahonda en sus temas fundamentales,a la vez que nos acerca a sus trabajos más recientes. Diann Bauer, Helen Hester, Patricia Reed, Amy Ireland, Katrina Burch y Lucca Fraser sacudieron la «acelerosfera» en 2015 con la creación de su famoso manifiesto, desatando el interés mundial por el xenofeminismo. Desde entonces el prefijo xeno se ha convertido en un agente infectivo que prolifera y recodifica nuestra relación con la alienación y lo extraño, la libertad, el pensamiento colectivo, la estética o la sexualidad. En los ensayos recogidos en esta compilación, el grupode filósofas y artistas geniales prosigue la tarea iniciada con Laboria Cuboniks, avanzándose a los nuevos desafíos que conciernen a la auto-comprensión humana, el cambio climático, la computación evolutiva, el feminismo posthímao y la política poscibernética, así como nuestra capacidad para navegar en un entorno de escalas y escenarios interconectados. El nuestro es un «mundo en vértigo»; y la realidad es a menudo más extraña de lo que imaginamos. Aprender a reconocer nuestra propia alienación nos brindará una oportunidad única para poner en juego los potenciales creativos de la especie humana y su transformación" --

9788412317060

LL2022 bnc


Feminisme
Teoria feminista
Tercera onada del feminisme--Aspectes socials --S. XXI
Alienació (Filosofia)
Dones en la tecnologia--Diferències entre sexes
Dones i tecnologia--Aspectes socials
Reproducció humana--Aspectes socials --S. XXI

141.72 130.31 396

Powered by Koha